Planeta Infantil

Dios los Trajo al Mundo

Main menu

Skip to primary content
Skip to secondary content
  • Home
  • Lo último
  • Informacion sobre niños

Tag Archives: traumatólogo infantil

Cintigrama óseo se puede hacer en todas las áreas del cuerpo y en niños

Posted on septiembre 9, 2018 by escritor-ws9

El cintigrama óseo es un examen que se detecta transformaciones en el metabolismo del hueso. Debido a que estas alteraciones anteceden a las estructurales, los cambios pueden ser visualizados antes de que aparezcan en una radiografía. Por eso este examen es más sensible para detectar infecciones y tumores en los huesos.

Para realizar el cintigrama óseo primero se administra en forma endovenosa un radiotrazador. Luego, dos a tres horas más tarde, el paciente es citado para la obtención de imágenes de todo el esqueleto. En este periodo debe ingerir bastante agua y orinar constantemente para eliminar el trazador que no se ha fijado en los huesos.

Procedimiento puede ser solicitado por traumatólogo

https://www.radiologyinfo.org/gallery-items/images/radiologist-and-family-consultation.jpg

El procedimiento muchas veces es solicitado por traumatólogo. La especialidad médica investiga, diagnostica, trata y acompaña enfermedades relacionadas con fracturas y lesiones óseas y tendinosas provocadas por eventos traumáticos en el aparato musculoesquelético o locomotor, compuesto por: brazos, manos, pies, piernas, columna, músculos, tendones y músculos ligamentos.

El procedimiento hace es un rama que estudia la función de los órganos mediante la aplicación de sustancias radioactivas. O cintigrama es un método de diagnóstico por imagen de la Medicina Nuclear y puede ser realizado en niños.

Dentro del área, se destaca la traumatólogo infantil, es una especialidad que se dedica al estudio y manejo de las patologías propias del sistema musculoesquelético en desarrollo.

Algunas ventajas del procedimiento: Imágenes funcionales; Método indoloro, no invasivo (el radiotractor puede ser administrado por vía venosa, oral, inhalatoria o subcutánea); Ausencia de reacción alérgica al radiotractor y Menor exposición a la radiación relacionada con otras técnicas de imagen, principalmente en cuanto se trata de imagen de cuerpo entero.

El examen de cintigrama ósea puede ser realizado para alguna región específica o para el cuerpo entero y, normalmente, dura entre 30 y 40 minutos. El paciente no necesita hacer ayuno, ni tener ningún cuidado especial, o suspender la medicación.

Posted in Salud | Tagged Cintigrama óseo, Medicina nuclear en niños, pediatría, traumatólogo, traumatólogo infantil

Calendario Infantil

febrero 2019
L M X J V S D
« Nov    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Menú Infantil

  • Home
  • Lo último
  • Informacion sobre niños

Busqueda Infantil

Entradas Infantiles

  • Consejos de nutrición para evitar el sobrepeso infantil
  • Cinco maneras de evitar la obesidad infantil
  • Avances en la oftalmología infantil en Valparaíso
  • Examen de espirometría: valores normales en niños
  • Comida saludable para el cuidado de niños y jóvenes
  • Cómo lidiar con niños hiperactivos
  • Niños que no comen: cómo solucionar este problema
  • 3 señales de que el niño está desarrollando obesidad infantil
  • La varicela: ¿Cómo detectarla?
  • Cómo funciona la vacuna sarampión para niños

Archivos Infantiles

  • noviembre 2018 (3)
  • octubre 2018 (9)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (1)
  • mayo 2018 (6)
  • marzo 2018 (3)
  • febrero 2018 (2)
  • noviembre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (3)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • junio 2017 (6)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (6)
  • noviembre 2016 (9)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (2)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (4)
  • octubre 2015 (8)
  • septiembre 2015 (9)
  • agosto 2015 (6)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (2)
  • marzo 2015 (1)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (5)
  • noviembre 2014 (4)
  • octubre 2014 (4)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (4)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (4)
  • enero 2014 (4)
Proudly powered by Wordpress and MyBaby Theme